Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Blog Details

resians plásticas

Resinas plásticas, ¿cuáles son las más importantes?

En nuestra vida cotidiana nos encontramos con una cantidad enorme de objetos que son hechos de plástico. Pero nunca nos hacemos la pregunta: ¿qué tipo de resina plástica contienen?

Cada polímero tiene diferentes propiedades y se comportan de una manera diferente ante el entorno; en este blog nos enfocaremos en las resinas plásticas. Las más importantes que existen son:

  • Polietileno (2): Este se caracteriza por ser uno de los polímeros más fáciles; su aspecto suele ser casi translúcido. También es más flexible y resulta más sencillo moldear el plástico de la manera que tu quieras.
  • Polietileno (4): Este suele ser de baja densidad, y es caracterizado por su resistencia al impacto, y cabe destacar que cuenta con mayor flexibilidad que el polietileno de alta densidad.
  • Polipropileno (5): Esta resina plástica es 100% reciclable, hoy en día es el segundo más utilizado en todo el mundo y a simple vista se ve que seguirá siendo muy bueno en el futuro.
  • Poliestireno (6): Su producción es de bajo costo por su facilidad de fabricación, esta resina se conoce por ser un polímero termoplástico. Como dato importante este es muy bueno para fabricar tuberías.
  • PET (1): Este es un material que se deriva de la mezcla de petróleo, gas y aire. Este tiene transparencia y brillo. También tiene otra cualidad, la cual suele ser susceptible a impresión.
  • PVC (3): Este es otra de las resinas más conocidas y usadas. Al igual que el polipropileno es 100% reciclable y con muy poca inflamabilidad y además también es aislante térmico.

Los números que aparecen entre paréntesis significan el número o la marca de reciclado al que pertenecen y con qué tipo de resina fueron elaboradas. Estos tipos son las resinas más usadas en la industria del plástico, resulta ser muy interesante saber en que son utilizadas y de qué están compuestas. Así que la siguiente vez que tengas un producto de plástico en tus manos, con esta información te resultará más fácil identificarla.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *